Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12905/1729
Title: | El uso de las herramientas virtuales para el área de Ciencias Sociales en la Educación a Distancia |
Authors: | Miranda Ramírez, Claudia Valentina Ylla Huaman, Rudy Janneth |
Keywords: | Herramientas virtuales Educación a distancia Ciencias Sociales Investigación cualitativa Investigación documental |
Issue Date: | 19-Nov-2020 |
Publisher: | Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública Monterrico |
Abstract: | La tesina se desarrolló bajo el enfoque teórico de la pedagogía de coasociación y el marco teórico de la metodología técnica documental de investigación cualitativa. La investigación pretendió responder qué herramientas virtuales pueden emplearse en el área de Ciencias Sociales para el trabajo colaborativo y la creación de contenidos en la Educación a Distancia. En ese sentido, el objetivo fue proponer herramientas virtuales para el área de Ciencias Sociales en la Educación a Distancia. En síntesis, las herramientas virtuales propuestas son de posible aplicación para el área de Ciencias Sociales; de igual manera, de acuerdo al contexto educativo de nuestro país y los objetivos que plantea el Minedu. Por ello, se propone el uso de las herramientas virtuales para el trabajo colaborativo como Google Drive y Slack, y la creación de contenidos como Easel.ly y Pixton siendo las más adecuadas para el proceso de enseñanza y aprendizaje en el área curricular. |
Description: | Trabajo de investigación para optar el grado académico de Bachiller en Educación. / Jurado: Mg. Valderrama Silva, Pilar; Maruja Mejía Tapara. |
URI: | http://repositorio.ipnm.edu.pe/handle/ipnm/1728 |
Appears in Collections: | Programa de Formación Inicial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
CHS_TESINA_X_Miranda.pdf | Tesina Miranda Ramírez CHS | 350,71 kB | Adobe PDF | View/Open |
CHS_X_TESINA_Autorización_Miranda.pdf | Autorización publicación | 544,61 kB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License